dc.contributor | Arriola Ramírez, Otto René | |
dc.date | 1998 | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Arriola-Ramirez-Otto/Arriola-Ramirez-Otto.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000049871 | |
dc.identifier | (Aleph)000049871URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000498710107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285704310007696 | |
dc.description | La presente investigación es una recopilación y análisis de información, referente a la educación en la región metropolitana de la Capital de Guatemala, con base en la que se logra determinar el mercado meta, la competencia, la estrategia comercial y la estimación de ventas de un colegio de preprimaria y primaria. El problema que se resuelve es: ¿Cómo debe ser la estrategia comercial de un colegio para que asegure una estimación de ventas deseada? El objetivo general es elaborar la estrategia comercial. Los objetivos específicos son estudiar el mercado meta y la competencia. Además, elaborar la estimación de ventas. La variable independiente es la estrategia comercial y la dependiente es la estimación de ventas. La estrategia comercial es el conjunto de acciones específicas de mercadeo que se recomienda seguir y la estimación de ventas es el nivel de ventas pronosticadas en el Mercado Meta. El aporte de la investigación es para la sociedad y el mercado meta por el nuevo servicio de educación al que se podrá tener acceso. Los sujetos de estudio son dos: el mercado meta y la competencia. El instrumento utilizado para la recolección de la información en el mercado meta fue el cuestionario y el utilizado para la competencia fue la entrevista estructurada. El procedimiento constó de tres pasos: La aplicación del cuestionario y la entrevista estructurada, la tabulación y análisis de la información obtenida y la evaluación y discusión de los resultados. El diseño estadístico utilizado fue la agrupación de las respuestas en categorías para poder elaborar relaciones y porcentajes que ayudaron en la determinación de las conclusiones. El mercado meta son los padres de los niños de hasta seis años de edad, de ambos sexos, católicos, pertenecientes a las clases socioeconómicas con baja y de alta y que residen en Villa Nueva. La competencia son once colegios privados | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Mercadeo | |
dc.subject | Escuelas privadas | |
dc.title | Estudio de mercado para la creación de un colegio en la Ciudad de Guatemala | |
dc.type | text | |