Show simple item record

dc.contributorCastillo Aldana, Karla Vanessa
dc.date1998
dc.date.accessioned2024-04-30T19:49:34Z
dc.date.available2024-04-30T19:49:34Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Castillo-Aldana-Karla/Castillo-Aldana-Karla.pdf
dc.identifierURL01000000000000000049939
dc.identifier(Aleph)000049939URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000499390107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285224190007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/131368
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación tiene como fin principal el ofrecer los lineamientos principales para la creación de un Banco Comunal en el Municipio de Mixco, para su debido funcionamiento, así como proporcionar una nueva alternativa de crédito a los posibles usuarios del mismo, actualmente lo que es el municipio de Mixco no posee algún tipo de proyecto social y productivo que vaya enfocado a mejorar el nivel de vida de la comunidad. Un Banco Comunal es un proyecto social y productivo dirigido a poblaciones organizadas con el fin de proporcionarles un crédito para comenzar una actividad productiva que beneficie su vida familiar y por ende su comunidad. Es importante conocer todo el esfuerzo que realizan las Organizaciones No Gubernamentales (ONG's) en el país, ya que sus metas y fines son apoyar y ayudar a las poblaciones menos atendidas de las diferentes áreas del país, para lograr en un corto o mediano plazo el progreso de la comunidad y en un largo plazo el desarrollo del país a través de la dirección de diferentes tipos de proyectos sociales y productivos. Con base a los resultados de las entrevistas realizadas a los Directores de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG's) afiliadas de la Asociación de Entidades de Desarrollo y de Servicio No Gubernamentales de Guatemala -ASINDES-ONG’s-, se llegó a la conclusión de que Mixco posee todas las condiciones necesarias (legales, sociales y financieras) para incorporar y poner en funcionamiento este tipo de proyecto, que se establecieron en el marco teórico del presente estudio; entre los requisitos primordiales para lograr el inicio de actividades del Banco, se encuentra el tener una adecuada organización de las personas dentro de su comunidad, así como también el interés por capacitarse con el fin de fortalecer sus conocimientos y ser competitivos en las diferentes áreas productivas
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectAsistencia económica
dc.titleEl desarrollo del municipio de Míxco a través de la creación de bancos comunales
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP