El financiamiento adecuado para pequeñas empresas manufactureras en la Ciudad de Guatemala
Description
El trabajo de tesis tuvo como objetivo identificar las características y la incidencia del proceso de colocación de préstamos a corto plazo, en pequeñas empresas manufactureras en general, productoras de algún bien; determinando los factores del entorno que contribuyen y facilitan el acceso a las fuentes de financiamiento, identificando y analizando los beneficios del estímulo de crédito orientado a las pequeñas empresas; evaluando los factores que contribuyen al desarrollo y crecimiento de las pequeñas empresas manufactureras en la ciudad de Guatemala. La investigación del tema en cuestión es descriptiva, que consiste en explorar para conocer la realidad actual o futura, elaborar diagnósticos o pronósticos, planteando objetivos más que hipótesis, identificando situaciones recientes registradas por testigos, documentos o el propio investigador, para lo que se utilizaron fuentes primarias de información, se realizo de forma documental, utilizando el método de observación, cuestionarios y entrevistas.Al final del trabajo se concluyó en que la irrigación de pequeñas cantidades de crédito en un período de corto plazo, puede producir aumentos significativos en el ingreso, la producción y el empleo; en lo relacionado a las garantías existe la posibilidad de crear una póliza de seguro, especial para este tipo de créditos. Con más capital de trabajo, la pequeña empresa puede alcanzar nuevos mercados otorgando pequeños créditos a aquellos clientes que no pueden pagar al contado.Se sugiere además que el monto del crédito sea menor al capital de trabajo de las empresas solicitantes, para evitar conceder más de lo que realmente necesitan; debe considerarse la asistencia financiera a empresas ya establecidas y afianzadas en el mercado, con una intervención moderada del intermediario financiero. El primer préstamo debe ser pequeño por dos razones, primero prueba la habilidadTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales