Mostrar registro simples

dc.contributorEstrada Gática, Ana Elizabeth
dc.date2000
dc.date.accessioned2024-04-30T19:48:25Z
dc.date.available2024-04-30T19:48:25Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/06/Estrada-Gatica-Ana/Estrada-Gatica-Ana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000055080
dc.identifier(Aleph)000055080URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000550800107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285670350007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/131326
dc.descriptionEn Kaminal Juyú II, Colonia Residencial situada en la zona 7 de la ciudad capital existe un cinturón de miseria, llamado así por estar integrado por familias de escasos recursos que viven a la orilla del barranco que rodea la colonia, así también en palomares y vecindades incertas en la misma. Algunas de las familias han tocado puertas en búsqueda de ayuda para salir adelante, es asi como han sido escuchadas por la iglesia católica ubicada en el sector: “San Vicente de Paúl”, a la que se le dice “Cuasiparroquia” por ser un anexo de la Parroquia San Cayetano, la cual se localiza en la colonia Ciudad de Plata, zona 7. Es hacia esta población que se dirigió la presente investigación, con la intención de sistematizar la experiencia que ha hecho la iglesia al trabajar con estos grupos, a quienes integró con el nombre de “Grupos de Vecindad” , dándoles atención espiritual y a veces material, encajándoles dentro de su plan pastoral de Comunidades Eclesiales de Bases, o Cebs, pues es una necesidad latente (esta sistematización se recabó en el marco referencial); también despertó el interés por saber a qué responde la situación de pobreza en ellas y qué ha significado para las mismas el ser pobres; para lo cual se contó con valiosos testimonios, habiendo seleccionado algunos estractos de lo narrado sobre sus vivencias para enriquecer esta investigación. En este sentido los resultados que se presentan siguieron el siguiente esquema: Inicialmente se hizo el planteamiento del problema, describiendo brevemente el crecimiento urbano en Guatemala y sus consecuencias reflejadas en los índices de pobreza, luego se explica lo que son las Cebs en general.
dc.descriptionTesis de grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionD304/2017 Donación 26/08/2017 HU25590 1
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectPobreza
dc.subjectMarginalidad social
dc.subjectIglesia católica y problemas sociales
dc.subjectOrganización de la comunidad
dc.subjectNeoliberalismo
dc.subjectEncuestas sociales
dc.titleLa pobreza urbana en Guatemala el caso de Kaminal Juyu II, zona 7 de la ciudad capital de Guatemala
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP