Show simple item record

dc.contributorBeteta Lima, Silvia Amalia
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-04-30T19:47:03Z
dc.date.available2024-04-30T19:47:03Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/02/beteta-lima-silvia/beteta-lima-silvia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000010274
dc.identifier(Aleph)000010274URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000102740107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285507130007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/131217
dc.descriptionLa presente investigación muestra la obtención de la formulación de un estabilizador a base de almidones pregelatinizados, cuyo uso se propone en un aderezo tipo mayonesa. A diferencia del estabilizador tradicional, con éste no se necesita calentar el aderezo tipo mayonesa para aumentar su viscosidad y llegar a la consistencia característica pues los almidones que contiene el estabilizador han sido modificados a través de un proceso de pregelatinización, es decir han sido tratados térmicamente. Para la obtención de la formulación del estabilizador se realizaron pruebas variando los porcentajes de los ingredientes (gomas y almidones) para llegar al estabilizador que diera la consistencia deseada. Se realizó una evaluación sensorial para determinar las características organolépticas del aderezo tipo mayonesa en comparación con un aderezo tipo mayonesa de Referencia. La importancia de ésta investigación radica en que, con este nuevo estabilizador, la Industria Alimenticia podrá ahorrar tiempo, energía y dinero, ya que, el proceso del producto que se quiera desarrollar es en frío, es decir que no necesita de un calentamiento intenso para poder adquirir la consistencia deseada, pues como se mencionó anteriormente los almidones pregelatinizados han llevado un proceso previo de calentamiento, y son especiales para ser usados en éste tipo de procesos. Es por ello que se obtiene un ahorro monetario considerable y un producto competitivo en el mercado. Este aderezo tipo mayonesa es novedoso pues aún no se encuentran señales de él, lo cual es algo bueno pues se abre una oportunidad para ampliar los nuevos productos e incursionar en el mercado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Química Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectTecnología de alimentos
dc.subjectIndustrias alimenticias
dc.subjectProcesamiento de alimentos
dc.subjectMayonesa
dc.subjectCalidad de los productos
dc.subjectDegustación
dc.subjectAnálisis de costos
dc.titleFormulación de un estabilizador utilizando almidones pregelatinizados para la elaboración de un aderezo tipo mayonesa
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP