Show simple item record

dc.contributorMenéndez De Nes, María Inés
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-04-30T19:47:02Z
dc.date.available2024-04-30T19:47:02Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Menendez-DeNes-Maria/Menendez-DeNes-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000015375
dc.identifier(Aleph)000015375URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000153750107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285213630007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/131211
dc.descriptionEl programa de Olimpiadas Especiales Guatemala es una institución dedicada a la ayuda de todas las personas con retardo mental, para que éstas formen parte de la sociedad. Se mantiene únicamente en base a patrocinios. Proporciona capacitación deportiva a todos los atletas sin ningún costo. La presente investigación muestra los principios de persuasión los cuales se pueden utilizar en una campaña publicitaria de acción social para una institución benéfica como Olimpiadas Especiales. Una campaña publicitaria esta conformada por una serie de elementos secuenciales que deben contemplarse, uno a uno, para su implementación funcional. Existen diferentes tipos dependiendo del objetivo, oferta, receptor y entre otros las de acción social. Las campañas de acción social aspiran a sumar puntos a la imagen de la marca de la empresa, con una matriz más creativa. Los empresarios han comprendido los alcances del invaluable patrimonio de marca que adquieren al patrocinar o contribuir a las distintas causas de acción social que cada día son más frecuentes en el contexto social y comercial. La persuasión es un medio social por el cual se puede interpretar colectivamente la realidad. Es también una forma de incitar al interlocutor a que tenga una reacción a partir del estímulo del emisor. El mensaje a transmitir por Olimpiada Especiales debe concienciar al público a realizar un patrocinio. Entre las características más relevantes se presentan los diferentes tipos de campañas, sus funciones y la forma de aplicarlas a un mensaje para el programa de Olimpiadas Especiales
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectOlimpíadas Especiales Guatemala
dc.subjectOlimpíadas Especiales
dc.subjectPublicidad
dc.subjectCampañas publicitarias
dc.subjectComunicación en mercadeo
dc.subjectPersuasión (Psicología)
dc.titlePrincipios de persuasión en una campaña publicitaria de acción social para las Olimpiadas Especiales artículo especializado
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP