Show simple item record

dc.contributorVelásquez Cifuentes, Lidia Nohelia
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-04-30T19:47:00Z
dc.date.available2024-04-30T19:47:00Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/42/velasquez-cifuentes-lidia/velasquez-cifuentes-lidia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000015379
dc.identifier(Aleph)000015379URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000153790107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285764470007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/131187
dc.descriptionLa presente investigación se realizó con el objetivo general de establecer el sentido de muerte a través del sentido de vida que tienen los adolescentes que padecen cáncer y sus padres de familia. La investigación fue de tipo descriptiva con estudio de casos. Se trabajó con una muestra de 3 sujetos, 1 mujer , 2 hombres, y 2 mamás. La edad de los sujetos fue de 16, 19 y 21 años, con un diagnóstico de cáncer en los huesos y leucemia, en etapa terminal y /o en recaída. La edad de las mamás fue de 52 y 40 años. Se utilizó para evaluar a la muestra, en torno al interés del estudio, el “Logo-Test” de la Dra. Elizabeth Lukas, en la versión revisada para Guatemala de la Dra. Jourdain. El cual consta de 3 partes que miden los contenidos noéticos de la persona: el nivel de realización interior de sentido, las frustraciones existenciales y la auto evaluación frente a las metas de la propia vida, éxito, fracaso de la vida y actitud hacia ellos. Al obtener los resultados se realizó el análisis mediante las tablas de normas para Guatemala, Jourdain, 1991. Luego de analizar e interpretar los resultados de este estudio se concluyó que dos de los tres casos analizados, presentan un nivel optimo de realización interior de sentido de vida. Padecer una enfermedad en la adolescencia puede causar frustración existencial en el sujeto y la familia. Por otra parte, los resultados muestran diferencias significativas en cuanto al grado de realización de sentido de vida, entre los sujetos que tienen mayor tiempo de haber sido diagnosticados y él de menor tiempo. Siendo los primeros quienes presentan un nivel excelente de sentido de vida.
dc.descriptionURL Humanidades Psicólogo Clínico Licenciado
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicoterapia
dc.subjectPacientes terminales
dc.subjectMadurez emocional
dc.subjectLogoterapia
dc.subjectRelaciones de familia
dc.subjectPsicología del adolescente
dc.subjectPadres e hijos
dc.subjectMadres e hijos
dc.titleSentido de vida en pacientes adolescentes que padecen cáncer
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP