Mostrar registro simples

dc.contributorRecinos Escobar, Juan Carlos
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-04-30T19:46:57Z
dc.date.available2024-04-30T19:46:57Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2011/02/01/Recinos-Juan/Recinos-Juan.pdf
dc.identifierURL01000000000000000047395
dc.identifier(Aleph)000047395URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000473950107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285713500007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/131156
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como objetivo principal presentar el Método de Control de Calidad implementado en la Construcción del Edificio Guayacán. Para esto se definen las distintas actividades y los procesos durante la construcción del edificio. También se establecen los distintos formatos que se utilizan para el correcto funcionamiento del sistema. Con estos formatos se efectúan las evaluaciones al proyecto, evaluaciones que brindan información del desarrollo de las actividades y procesos que se llevan a cabo. Estos datos se tabulan y luego se muestran, para realizar un análisis e interpretación de los mismos. Los resultados que se obtienen ayudan en la toma de decisiones, ya que se tienen los fundamentos necesarios para soportar adecuadamente las soluciones propuestas. El método de control de calidad permite identificar las responsabilidades, funciones y limitaciones de cada uno de los involucrados en el proyecto. Su principal conclusión fue la visión de la importancia de una buena planeación y la toma de decisiones basadas en resultados, resaltando la importancia del enfoque al cliente para lograr el objetivo principal de todo sistema de calidad: “La satisfacción del cliente”. También su principal recomendación va ligada a la planificación, en la cual se menciona la importancia de tomar en cuenta la información y especificaciones que describan el producto, los procedimientos específicos para la realización del producto, la utilización de los recursos requeridos por la actividad la cual puede ser personal, materiales y equipo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Civil Administrativa) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería civil
dc.subjectControl de calidad
dc.subjectNormas ISO
dc.subjectAdministración de calidad total
dc.subjectIndustria de la construcción
dc.subjectToma de decisiones
dc.titleMétodo para control de calidad en la construcción del edificio Guayacán
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP