Mostrar el registro sencillo del ítem
Efectos del tratamiento cognitivo conductual para la fobia social en un joven universitario de 19 años
dc.contributor | Garcia Aragon, Amy Del Rocio autora | |
dc.date | 2006 | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/42/garcia-aragon-amy/garcia-aragon-amy.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000047220 | |
dc.identifier | (Aleph)000047220URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000472200107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285338760007696 | |
dc.description | El tema realizado para la actual investigación es: “Efectos del tratamiento cognitivo-conductual para la fobia social en un joven universitario de 19 años de edad”. El sujeto de estudio fue un joven universitario de 19 años de edad, sexo masculino, estudiante de tercer año de la Carrera de Diseño Gráfico en la Universidad Rafael Landívar con un cuadro de fobia social. Los instrumentos que se utilizaron fueron el cuestionario para la fobia social SPIN y entrevistas clínicas. El enfoque y técnicas del tratamiento cognitivo-conductual brindados fueron la exposicion, debates, en los cuales se le hacía ver dónde estaba su idea irracional y modificarla o cambiarla por otros pensamientos, ejercicios de vergüenza en base a una desensibilización sistemática, exposición en vivo, ensayos de conducta, elaborando o imaginando una dramatización, entrenamiento en habilidades sociales y autoregistros de pensamientos automáticos. Para evaluar los efectos del tratamiento cognitivo-conductual, se aplicó el cuestionario SPIN antes de llevar a cabo el tratamiento de 3 meses, en el cual, los resultados se establecieron en un rango elevado de fobia social. Posteriormente, se aplicó nuevamente el mismo cuestionario terminado el tratamiento, teniendo como resultado una disminución de ansiedad de un 40 y 45% ante ciertas situaciones anteriormente estresantes como; hablar en público, hablar ante un grupo pequeño, entrar a lugares donde hay gente sentada, dar o defender sus propias opiniones, hablar con personas de autoridad y recibir o expresar elogios. | |
dc.description | URL Humanidades. Psicólogo. Licenciado | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Psicología | |
dc.subject | Psicopatología | |
dc.subject | Trastornos mentales | |
dc.subject | Fobias | |
dc.subject | Ansiedad | |
dc.subject | Modificación de la conducta | |
dc.subject | Terapia cognoscitiva | |
dc.title | Efectos del tratamiento cognitivo conductual para la fobia social en un joven universitario de 19 años | |
dc.type | text |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |