Propuesta de manual de reclutamiento y selección de personal en la Cámara de Industria de Guatemala
Description
Esta propuesta de manual de reclutamiento y selección de personal, se realizó, ya que en la Cámara de Industria de Guatemala, no cuentan con el departamento de recursos humanos por lo que no cuentan con un proceso de reclutamiento y selección adecuado para satisfacer las necesidades de la organización, siendo este proceso esencial para el buen funcionamiento y poder así alcanzar sus objetivos, evitando la rotación y así también poder disminuir costos, se debe tomar en cuenta también que este proceso puede variar dependiendo las necesidades de la organización, existen muchos autores que desarrollaron el tema de reclutamiento y selección de personal, por lo que en el presente estudio se verán diferentes opiniones de personas expertas en tema. Chiavenato (1999) expone una definición bastante completa de reclutamiento y selección: Es un conjunto de técnicas y procedimientos orientados a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. En esencia, es un sistema de información mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar. Una de las tareas gerenciales más importantes en cuanto a la selección de personal, es encontrar a la persona correcta para el puesto indicado y contratarla. La selección de personal es importante por tres razones. Primero, el desempeño del gerente dependerá, en parte, del desempeño de los empleados. Segundo, una selección eficiente es importante debido al costo que tiene el reclutar y contratar empleados. Tercero, una buena selección es importante debido a las implicaciones legales de hacerla de manera negligente. El éxito final de una organización laboral depende de sus empleados, entonces la tarea de la selección inicial es uno de los procesos de toma de decisiones más importantes de las que se deben encargar los empleadores.Tesina
Tesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso Internet