Show simple item record

dc.contributorJohnson Oliva, Jennifer Elizabeth autor
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-04-30T19:46:55Z
dc.date.available2024-04-30T19:46:55Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/24/Johnson-Oliva-Jennifer/Johnson-Oliva-Jennifer.pdf
dc.identifierURL01000000000000000047345
dc.identifier(Aleph)000047345URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000473450107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285180410007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/131139
dc.descriptionEl presente estudio pretende establecer el Conocimiento y el Manejo Teórico de Estrategias Docentes de un Grupo de Maestros de Nivel Primario, basándonos en el Aprendizaje Significativo. Para eso se utilizó un Diseño Descriptivo, desarrollando su análisis estadístico conveniente: Cálculo de frecuencias y porcentajes por pregunta del Cuestionario, rango y diferencia entre el punteo máximo y el mínimo. Se trabajó con un grupo de maestros de la Escuela Cristiana Verbo Aldea Acatán, Zona 16 mediante una selección no probabilística, ya que suponen un procedimiento de selección informal sobre la población. Los maestros respondieron un cuestionario diseñado para valorar el conocimiento y el manejo teórico de las estrategias docentes. Después de analizar los resultados, se concluye que los maestros se ubican en un Nivel Medio en las Categorías de Conocimiento y Manejo Teórico de las Estrategias de Enseñanza. Siendo notable una mayoría de maestros prefieren utilizar la metodología participativa. La estrategia más conocida se encuentra la lluvia de ideas, la utilizan para determinar los conocimientos previos del estudiante; en donde, tales conocimientos son valorados como importantes por un alto número de maestros. Con respecto al manejo teórico en el aula un porcentaje mayoritario de maestros opinan que la estrategia más utilizada para trabajar en Grupo es la Discusión de algún tema dentro del aula. Y la estrategia más utilizada para reforzar el tema aprendido en clase es la realización de Exámenes Orales y Escritos. Se recomienda proporcionar a los docentes una formación que les permita realizar un cambio de paradigma en las metodologías y ambientes de enseñanza–aprendizaje, a través, del uso pedagógico de nuevas tecnologías en la práctica docente.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Escolar) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicopedagogía
dc.subjectEducación primaria
dc.subjectTécnicas de enseñanza
dc.subjectAnálisis del proceso de interacción en educación
dc.subjectCapacitación docente
dc.subjectCalidad de la educación
dc.titleConocimiento y manejo téorico de estrategias en enseñanza basadas en el aprendizaje significativo de un grupo de docentes en la escuela cristiana verbo, aldea Acatán, zona 16 de la ciudad capital
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP