Show simple item record

dc.contributorLeón Juárez, César Armando autor
dc.date2006
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/21/Leon-Juarez-Cesar/Leon-Juarez-Cesar.pdf
dc.identifierURL01000000000000000047384
dc.identifier(Aleph)000047384URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000473840107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285181870007696
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación ha sido determinar cuáles son los tipos de noticias y los temas noticiosos más valorados por los telenoticieros Noti7, Telediario y Guatevisión. Si partimos del hecho que, en muchas ocasiones, los tres telenoticieros suelen presentar los mismos sucesos noticiosos dentro de su oferta informativa, también hay que destacar que cada noticiero puede darle más relevancia a ciertos hechos al presentarlos primero, al darles más espacio o al anunciarlos dentro de su sumario de titulares. Para analizar esta particular valoración que cada telenoticiero otorga se adaptó el método de Evaluación de la Valoración, propuesto por Jacques Kayser (1900-1963) en su libro “El diario francés”. Kayser elaboró este método para estudiar los valores no lingüísticos que los periódicos franceses utilizan para distraer, acrecentar o disminuir la atención del lector respecto a los temas publicados en sus páginas. En su análisis, Kayser tomó en cuenta la ubicación, titulación y presentación de noticias para estudiar la valoración de los periódicos impresos. En el caso de esta tesis, se hizo una adaptación del método para los noticieros por televisión. Luego de un trabajo de campo que incluyó el monitoreo de alrededor de doscientas notas por cada telenoticiero, se concluye, entre otros hallazgos, que la noticia súbita (la intempestiva, la del día) es el tipo de información que más valor tiene para Noti7, Telediario y Guatevisión. En cambio, los tres noticieros suelen darle poca o ninguna relevancia a las notas a profundidad, como reportajes, perfiles y entrevistas a fondo. También se concluye que las notas de sucesos (como crímenes y accidentes) son las más valoradas por Noti7 y Telediario, mientras que Guatevisión le otorgó mayor importancia a las notas políticas.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectTelevisión
dc.subjectMedios de comunicación de masas
dc.subjectNoticieros por televisión
dc.subjectAnálisis de contenido (Comunicación)
dc.subjectPeriodismo
dc.titleAnálisis de valoración de los telenoticieros guatemaltecos para la presentación de noticias nacionales
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP