Mostrar el registro sencillo del ítem
El proceso político en cinco comunidades de la microregión de los bajos de Santo Domingo Suchitepéquez 1995-2005
dc.contributor | Carter Dussan, María Carolina | |
dc.date | 2006 | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/02/carter-dussan-maria/carter-dussan-maria.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000047019 | |
dc.identifier | (Aleph)000047019URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000470190107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285772470007696 | |
dc.description | La Lupita, Willy Woods, Monte Gloria, Santa Rita y Maneliz son cinco pequeñas comunidades que se encuentran al sur del departamento de Suchitepéquez, dentro del área conocida como Costa Sur. Sus habitantes provienen de distintas regiones del país y son diversos étnica y lingüísticamente, comparten su anhelo por un pedazo de tierra propia, una economía agrícola campesina, niveles importantes de pobreza, marginalización de las instancias del Estado y, conscientes de los obstáculos estructurales que enfrentan, comparten también un deseo de luchar por la transformación de sus comunidades. En este ámbito se constituyen diversos actores sociales interculturales inmersos en luchas de poder, protagonistas en el juego político, a veces contradictorio, del sistema de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, el apoyo internacional, el Gabinete Móvil, las organizaciones no gubernamentales, los Fondos Sociales y las organizaciones sociales. Es en este mundo donde nos sumergimos para proporcionar una imagen del proceso político y la configuración de los actores sociales en el campo político de la microregión de los Bajos de Santo Domingo Suchitepéquez, en un período de 10 años que comienza con la llegada de un grupo de retornados a la Comunidad Agraria La Guadalupe en 1995. Esta investigación también se formula como el marco contextual que sirve de sustento para construir la imagen de la microregión y crea las condiciones de inmersión mediante el conocimiento de datos generales y específicos sobre las cinco comunidades, incluyendo la caracterización de los aspectos histórico, geográfico, demográfico, económico, de organización socio-política y de interrelación comunitaria. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencia Política) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Ciencias políticas | |
dc.subject | Poder (Ciencias sociales) | |
dc.subject | Participación social | |
dc.subject | Suchitepèquez | |
dc.subject | Organización de la comunidad | |
dc.subject | Participación comunitaria rural | |
dc.subject | Aculturación | |
dc.subject | Sociología rural | |
dc.title | El proceso político en cinco comunidades de la microregión de los bajos de Santo Domingo Suchitepéquez 1995-2005 | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |