Mostrar el registro sencillo del ítem
Beneficiado de hule natural para la elaboración de hules especiales claros crepé delgado 1 x y SGR-L en la planta procesadora de caucho (PRODECA) en Retalhuleu
dc.contributor | De León López, Fideligno Judá | |
dc.date | 2005 | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/de-leon-lopez-fideligno/de-leon-lopez-fideligno.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000047349 | |
dc.identifier | (Aleph)000047349URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000473490107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285395330007696 | |
dc.description | En Guatemala, por la aparición de nuevos beneficios y la baja en los precios internacionales del hule natural a partir de 1996, se generó una gran competencia para obtener látex. Esto dejó en desventaja a los medianos y pequeños beneficios por lo que fue necesario buscar alternativas que permitieran seguir operando y entre éstas está la elaboración de hules claros, los cuales cubren nichos especiales del mercado, obteniendo con esto un mayor valor agregado al producto. El presente trabajo pretende describir el proceso completo de la obtención de estos hules especiales claros, crepè delgado 1X y el hule SGR-L (Standard rubber Guatemala-Light) y hacer una evaluación del costo / beneficio de éste sistema y compararlo con el sistema de producción convencional. En la fase inicial se incluye una breve historia sobre el procesamiento de hule en Guatemala y los diferentes tipos de beneficiados: en forma líquida (látex concentrado) y en forma de sólidos (Láminas ahumadas, toallas de crepè y hule migado o crumb. El proceso de intervención describe las innovaciones tecnológicas y de operación, como la adaptación de las secadoras para el uso de desechos de otras agroindustrias, el uso y sustitución de productos químicos que se le adicionan al látex y la coagulación en una sola fase en vez de coagulación fraccionada para el caso de la elaboración de la toalla crepé 1X. Al concluir se encontró que la elaboración de crepè delgado 1X dá mayor rendimiento siendo del 22% contra el 5% del hule migado SRG-L y que obtener látex de coloración clara, dificulta aún más la competencia. Entre las recomendaciones se plantea la integración para la elaboración de éstos hules claros desde las plantaciones para explotar los clones adecuados para facilitar el proceso y evitar el uso excesivo de ingredientes químicos. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Plantas caucheras | |
dc.subject | Caucho | |
dc.subject | Procesos de manufactura | |
dc.subject | Latex | |
dc.subject | Análisis de costos | |
dc.subject | Innovaciones tecnológicas | |
dc.subject | Mercadeo de productos agrícolas | |
dc.title | Beneficiado de hule natural para la elaboración de hules especiales claros crepé delgado 1 x y SGR-L en la planta procesadora de caucho (PRODECA) en Retalhuleu | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |