Show simple item record

dc.contributorIrungaray Marroquín, Claudia Verónica
dc.date1999
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Irungaray-Marroquin-Claudia/Irungaray-Marroquin-Claudia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000051290
dc.identifier(Aleph)000051290URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000512900107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285647550007696
dc.descriptionSin importar el grado de desarrollo o industrialización que tengan los países, hoy en día el uso de plantas medicinales tiene gran aceptación. Sin embargo existen problemas en la obtención de plantas con la calidad y cantidades requeridas, ya que generalmente se recolectan de su ambiente natural. Existen pocas áreas destinadas al cultivo de plantas medicinales y también poca investigación y tecnología agrícola para su desarrollo. Por lo tanto el presente estudio evaluó tres abonamientos orgánicos y dos testigos, en el cultivo comercial del Pericón. Se utilizó Bocashi, Estiércol Vacuno y Gallinaza, comparado a la fertilización química utilizada por Monroy, 1,995 y un testigo absoluto sin Fertilización ni abonamiento. Se seleccionó el cultivo de Pericón por ser una planta medicinal ampliamente utilizada por la población guatemalteca, debido a las propiedades medicinales que posee y por 18 su alto potencial en la industria fitofarmacéutica. El experimento se realizó en el Area Experimental del ICTA de la Alameda Chimaltenango, se evaluaron cuatro niveles en cada uno de los abonamientos orgánicos, un testigo químico y un testigo absoluto, se utilizó el Diseño Experimental: Factorial en Arreglo Combinatorio con Distribución en Bloques al Azar con Tres repeticiones. Las variables observadas fueron: longitud de tallo, tamaño de hoja, número de ramas y flores por planta, rendimiento en peso verde y peso seco.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleComparación entre fertilización química y abonamiento orgánico en el cultivo comercial del pericón (Tagetes lucida cav.), desarrollado en el centro experimental del ICTA, la Alameda, Chimaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP