Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMassis Hanna, Salameh
dc.date1999
dc.date.accessioned2024-04-30T19:45:38Z
dc.date.available2024-04-30T19:45:38Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Massis-Hanna-Salameh/Massis-Hanna-Salameh.pdf
dc.identifierURL01000000000000000051563
dc.identifier(Aleph)000051563URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000515630107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285289180007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/130966
dc.descriptionaquellos elementos que son determinantes para que los usuarios de los servicios bancarios ahorren su dinero en una cuenta por sorteo. Entre los elementos que se investigaron estan los tipos de sorteos, los tipos de premios y los medios de comunicación idóneos para dar a conocer las cuentas por sorteo. Como se sabe, a finales de los años 80, ocurrieron tres acontecimientos en Guatemala que permitieron un incremento notable en el número de bancos. Estos acontecimientos fueron los siguientes: la liberación de las tasas de interés por el Banco de Guatemala, la ampliación del crédito mediante la reducción del encaje bancario y el aumento de las operaciones de mercado abierto (OMA) y por último, la flexibilización de las normas para autorizar la apertura de un nuevo banco. Estas causas han logrado que se desate un mercado bancario bastante competitivo en nuestro país, por lo que los bancos ahora más que nunca están empleando las Estrategias y herramientas de Mercadotecnia para poder sobrevivir en un mercado tan competitivo y es por eso que con el propósito de recolectar dinero del mercado, muchas instituciones bancarias han creado las cuentas por sorteo. Una herramienta muy utilizada por parte de los gerentes de mercadeo en el caso de las cuentas por sorteo es la promoción, ya que a través de la misma se trata de incentivar a las personas a que ahorren su dinero en una cuenta por sorteo y se logra comunicar al mercado objetivo los beneficios que dicha cuenta les ofrece. El propósito principal de este trabajo fué conocer todos aquellos aspectos que les agradaban o desagradaban, tanto a los usuarios actuales como a los potenciales, de las cuentas por sorteo y de los anuncios de las mismas, para que de esta manera se pueda conocer mejor a dicho segmento y diseñar una adecuada cuenta por sorteo, de acuerdo a las necesidades y deseos del mercado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectMercadotecnia
dc.subjectBancos de depósito
dc.subjectAhorro e inversión
dc.subjectMedios de comunicación
dc.titleElementos que determinan el ahorro en las cuentas por sorteo de los bancos privados del sistema
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP