Mostrar registro simples

dc.contributorMarroquín Villacorta, Carlos Antonio
dc.date1997
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Marroquin-Villacorta-Carlos/Marroquin-Villacorta-Carlos.pdf
dc.identifierURL01000000000000000032953
dc.identifier(Aleph)000032953URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000329530107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285412110007696
dc.descriptionEl presente documento contiene el estudio del análisis del crédito hipotecario con énfasis en las Financieras Reguladas en Guatemala, con el propósito de resaltar y dar a conocer la problemática en que se incurre por la falta de una adecuada supervisión. El contenido del presente trabajo fue subdividido para su mejor comprensión en 6 capítulos así: En el primer capítulo se encuentra la Introducción, los Antecedentes y el Marco Teórico. En el capítulo segundo se presenta el Planteamiento del Problema cuyo objetivo general fijado para la presente investigación fue establecer si la supervisión del análisis del crédito hipotecario actual es efectiva en las financieras reguladas, enmarcando su desarrollo en el departamento de análisis de crédito y departamento de cartera, considerando todos aquellos aspectos que estuvieran directa o indirectamente relacionados con ellos.. Así mismo, se plantea la hipótesis, se definen las variables, los alcances y límites del estudio y el aporte al medio guatemalteco. En el tercer capítulo se explica el Método que se siguió en la realización del presente estudio, que incluye el universo y la muestra seleccionada para el trabajo de campo, los instrumentos (entrevista y cuestionario), elaborados para este fin, y el procedimiento que se siguió. En el capítulo cuarto se hace un análisis e interpretación de los resultados obtenidos producto de la recolección de datos y se exponen las respectivas gráficas y cuadros a través de la clasificación de los mismos. En el capítulo quinto se expone la Discusión, Conclusiones y Recomendaciones a las que llegó el autor después de efectuar la investigación. En el capítulo sexto se encuentran las Referencias Bibliográficas utilizadas por el investigador como fuente de consulta y finalmente los anexos. Derivado de dicha investigación se concluyó que a través de una adecuada supervisión se puede disminuir la cartera en mora de las financieras reguladas
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectPrestamos hipotecarios
dc.subjectControl de crédito
dc.subjectInstituciones financieras
dc.titleSupervisión del análisis del crédito hipotecario que permita disminuir la cartera en mora de las financieras reguladas en Guatemala
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP