Show simple item record

dc.contributorLópez Chub, Keyla Amaly
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-04-30T19:40:21Z
dc.date.available2024-04-30T19:40:21Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992604861807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285977590007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/130659
dc.descriptionLa criminología es una ciencia fundamental, aunque no es exacta, pues se basa de otras disciplinas auxiliares como por ejemplo la biología, la psicología, la victimología y antropología forense, entre otras ciencias que pueden ser mencionadas. Uno de los aportes fundamentales para la criminología es el estudio de la conducta criminal que se basa en conocer la razón del porque se cometió un delito y los factores que lo produjeron. Esto a su vez resulta de gran interés para la sociedad y la prevención de la criminalidad. El homicidio es un delito contra la vida humana y que repercute en sí misma una serie de conflictos penales que promueve el sistema de justicia. Es importante para la criminología ya que en muchas ocasiones este tipo de delitos puede llevarse a cabo por una mujer posiblemente en estado vulnerable. Se han hecho una serie de especulaciones sin fundamento en relación del porque una mujer comete un delito contra la vida, sin embargo, existen diferentes medios científicos que han aportado conocimiento a la hora de evaluar y estudiar la conducta delictiva de una mujer.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleLa criminología como base fundamental para el análisis y tratamiento de la conducta delictiva femenina por el delito de homicidio cometido en estado de emoción violenta.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP