Mostrar registro simples

dc.contributorChuta Sajbochol, Guadalupe
dc.date1997
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/06/Chuta-Sajbochol-Guadalupe/Chuta-Sajbochol-Guadalupe.pdf
dc.identifierURL01000000000000000032825
dc.identifier(Aleph)000032825URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000328250107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285725080007696
dc.descriptionDespués de casi cinco siglos de la invasión española a territorio maya, las relaciones de colonialismo interno aún prevalecen entre los pueblos que conforman la actual República de Guatemala. Actualmente el Estado es controlado por la élite o clase dirigente del pueblo no maya y utiliza todo el poder estatal para negar y someter a los pueblos y comunidades nacionales y subordinados. La política del Estado ha sido siempre la homogeneización y unicentrista, para construir una nación monocultural; para ello se ha dirigido sistemáticamente en contra de la supervivencia y el desarrollo de la cultura e idiomas del pueblo maya, mediante la aplicación de procedimientos y programas etnocidas, integradas y castellanizantes. Prevalece también la idea de que para salir del "subdesarrollo", hay que obtener una homogeneización en el "material humano"; es decir uniformar o en su caso aniquilar la cultura y los idiomas del pueblo maya, con el objetivo de alcanzar o lograr, una única nacionalidad, con cultura y perfiles no mayas.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectLenguas indígenas
dc.subjectGuatemala
dc.subjectTrabajo social - Casos
dc.subjectCulturas indígenas
dc.titleLa importancia de los idiomas mayas en la intervención profesional del trabajador social en la realidad pluricultural
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP