Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorTabarini Castellanos, Andrea Paola
dc.date2023
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992598961407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1284307190007696
dc.descriptionEn la Constitución Política de la República artículo 97 está establecido que “es obligación del Estado, las Municipalidades y los habitantes propiciar el desarrollo social, económico y tecnológico que prevenga la contaminación del ambiente y mantenga el equilibrio ecológico” (Corte de Constitucionalidad, 2002). Es por ello que este proyecto de grado trata de la Utilización de plástico reciclado como materia prima para la elaboración de un acabado en Guatemala. Se realizó un proceso de investigación donde se recolectó información de la situación actual de la gestión de residuos sólidos en el país, la clasificación de plásticos y los procesos de reciclaje. Se asistió a conferencias y se realizaron entrevistas a distintas entidades y expertos en el tema. La serie de experimentos realizados después de la investigación ayudó a comprender el comportamiento de los polímeros al momento de someterlo a todas las etapas del proceso de reciclaje que se escogió en esta investigación. Dicho proceso permite ampliar el ciclo de vida del material que actualmente se percibe como “contaminante”, el cual mediante la posibilidad de un mejor proceso de gestión y reciclaje otorga características únicas que permiten un mejor uso y se creó a partir de esas características el prototipo para un acabado. El prototipo de acabado a partir de plásticos reciclados se aplicó a distintos espacios interiores y exteriores para demostrar su visualización como un revestimiento y las características visuales que este ofrecía a un espacio.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleUtilización de plástico reciclado como material constructivo en Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP