Show simple item record

dc.contributorCastillo Franco, Luis Pedro
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-04-30T19:40:05Z
dc.date.available2024-04-30T19:40:05Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992597861807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1284077590007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/130491
dc.descriptionLa presente investigación responde al uso intensivo de los suelos de producción hortícola en Chimaltenango, el trabajo se centra en el municipio de Patzicía. Este municipio realiza un cultivo intensivo de hortalizas en sus parcelas, que produce hasta 4 cosechas por año, este ritmo productivo requiere el uso de agroquímicos que pueden afectar al balance químico del suelo. Los metales pesados son elementos que se encuentran de manera natural en los suelos, cuando se rompe el balance natural de la presencia de estos metales por medio del uso desmedido de químicos, se puede afectar de manera negativa al suelo, al cultivo y por lo tanto al consumidor. De acuerdo con esto, el objetivo principal del trabajo es realizar un análisis de la distribución geoespacial de las concentraciones de metales pesados en parcelas de producción hortícola en el valle de Patzicía, enfocándose específicamente al cobre. Se muestrearon 10 parcelas de producción y 2 parcelas de bosque, por medio de análisis de laboratorio se encontraron las medidas de concentración de cobre en el suelo. Luego de analizar las concentraciones estadísticamente y por medio de mapas, se determinó que todos los puntos se encuentran en un rango de entre 19 y 38 mg/Kg, estos niveles no representan ningún problema para el consumo ni la producción. Se demuestra que el uso del suelo y sus concentraciones de cobre sí son estadísticamente relacionadas, se encuentran mayores cantidades de cobre en suelos de producción (media de 25.3 mg/Kg) que en los de bosque (media 19.7 mg/Kg)
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Ambiental con Énfasis en Gestión) URL, Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAnálisis espacial de las concentraciones de cobre en suelos de producción hortícola en el valle de Patzicía, Chimaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP