Show simple item record

dc.contributorMó García, Gladis Elizabeth
dc.date2003
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/54/Mo-Garcia-Gladis/Mo-Garcia-Gladis.pdf
dc.identifierURL01000000000000000070998
dc.identifier(Aleph)000070998URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000709980107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285738460007696
dc.descriptionLa Diversidad lingüística y cultural en nuestro país es una realidad que aún subsiste, a pesar de las políticas en el campo educativo para atender esta diversidad no se hacen sentir; prueba de ello es el alto porcentaje de analfabetismo que aún persiste en el país. En torno a eso es necesario determinar cual es la actitud de las madres y padres de familia para la implementación de un modelo de Educación Bilingüe Intercultural para fortalecer la Educación, en el nivel de las áreas rurales del país. Este estudio se realizó en las comunidades de la Aldea de Acamal, Chitul, La Isla y Caserío Panquiyou del municipio de Santa Cruz Alta Verapaz, los habitantes de estas comunidades son Mayahablantes, en su mayoría monolingües cuyo idioma de relación es el Poqomchi’, sin embargo algunos padres y madres de familia abogan para que sus hijos en las escuelas sean atendidos en el idioma castellano lo que les resulta ajeno. Esta actitud refleja que muy pocos padres de familia tienden a tomar una actitud de aceptación ya que la mayoría tiene una actitud de rechazo hacia la escuela cuando se trata de implementar un modelo Educativo Bilingüe que, pretende manifestar y poner en practica la coexistencia de varias culturas e idiomas en el país, tomando sus valores, desarrollándolos y traduciéndolos en acciones que promueven el fortalecimiento y desarrollo del idioma y la cultura propia del individuo para su autorealización.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación Bilingüe Intercultural) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectEnseñanza bilingüe
dc.subjectEducación intercultural
dc.subjectBilingüismo
dc.subjectDiscriminación en la educación
dc.subjectIdentidad cultural
dc.subjectComunicación en educación
dc.titleLa actitud de madres y padres de familia ante la educación bilingüe intercultural en comunidades de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP