Show simple item record

dc.contributorRivera Flores, Mónica Lisseth
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-04-30T19:39:57Z
dc.date.available2024-04-30T19:39:57Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/43/rivera-flores-monica/rivera-flores-monica.pdf
dc.identifierURL01000000000000000070344
dc.identifier(Aleph)000070344URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000703440107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285370960007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/130400
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo determinar si existió influencia estadísticamente significativa al nivel de 0.05 de los valores interpersonales en el desempeño de las secretarias de una institución de educación superior privada en Guatemala. La muestra estuvo integrada por el personal que laboraba en el puesto secretarial de una institución de educación superior privada en Guatemala, siendo 88 personas únicamente del género femenino, comprendidas entre los 18 y 53 años de edad, y de estado civil solteras y casadas. Como instrumento se empleó el cuestionario de evaluación del desempeño que maneja la institución, y el cuestionario de valores interpersonales (SIV). La evaluación del desempeño midió 3 factores, divididos cada uno en su respectivo subfactor, definición, escala de cumplimiento, y punteo. El primer factor se refiere a las conductas o comportamientos en el puesto, el segundo, al cumplimiento de responsabilidades del puesto y plan operativo; y el tercero, a la interrelación con otros puestos. El SIV midió seis tipos de valores: estímulo (E), conformidad (C), reconocimiento (R), independencia (I), benevolencia (B) y liderazgo (L). La investigación realizada fue de tipo ex post factum, con un nivel de significancia de 0.05. Como conclusión más relevante se estableció que los valores interpersonales que tuvieron influencia en el desempeño fueron el valor estímulo y el valor liderazgo. Se recomendó informar a los sujetos de estudio sobre lo que es la evaluación del desempeño y el objetivo para realizarla, dándoles a conocer los beneficios personales como organizacionales.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectSecretarias
dc.subjectEvaluación del trabajo
dc.subjectRelaciones humanas
dc.subjectValores sociales
dc.subjectClima organizacional
dc.titleInfluencia de los valores interpersonales en el desempeño de las secretarias de una institución de educación superior privada
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP