Show simple item record

dc.contributorBarrera Azurdia, Hugo Vicente
dc.date2001
dc.date.accessioned2024-04-30T19:39:00Z
dc.date.available2024-04-30T19:39:00Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Barrera-Azurdia-Hugo/Barrera-Azurdia-Hugo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000040598
dc.identifier(Aleph)000040598URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000405980107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285797230007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/130346
dc.descriptionLa agroindustria azucarera, por sus características es un tipo de industria donde se tiene riesgo de accidentes, áreas de trabajo sucios y donde su ambiente laboral y físico es de suma importancia, por tal motivo es necesario tener en cuenta la seguridad y el cuidado de la vida de sus empleados. A primera vista destaca la importancia de la Higiene y Seguridad Industrial en el trabajo; ya que ha ayudado de sobremanera en la prevención de accidentes y de enfermedades ocupacionales de las personas de las empresas a nivel general siendo su principal aporte el aprovechamiento del recurso humano. El objetivo del presente trabajo es diseñar y proponer a esta agroindustria un programa de capacitación sobre Higiene y Seguridad Industrial, que ayude en la preservación de su recurso humano, así mismo demostrar la importancia que tiene para este tipo de industria, contar con este tipo de capacitación. Se recolectó toda la información donde el total de la población fue de 86 personas, dividida en dos grupos siendo el primero identificado como nivel operativo y el segundo como técnico operativo, obtenida del cuestionario que se elaboró para dicho estudio. Se concluyó que es sumamente importante la capacitación sobre Higiene y Seguridad Industrial, para el personal de este tipo de agroindustria sobre todo darle la importancia necesaria, así mismo se recomienda el programa de capacitación que se propone en unos de los anexos de este trabajo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectCentrales azucareras
dc.subjectSeguridad industrial
dc.subjectHigiene industrial
dc.subjectEnfermedades ocupacionales
dc.subjectAccidentes de trabajo y enfermedad profesional
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectMotivación del empleado
dc.subjectAmbiente de trabajo
dc.titlePrograma de higiene y seguridad industrial para el área de fábrica de un ingenio azucarero
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP