Mostrar el registro sencillo del ítem
Reducción del tiempo de preparación para el cambio de producto en la línea de llenado de una industria embotelladora /
dc.contributor | Paiz y Paiz, María Floridalma, autora | |
dc.date | 2001 | |
dc.identifier | URL01000000000000000040389 | |
dc.identifier | (Aleph)000040389URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000403890107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285559480007696 | |
dc.description | En este trabajo se llevó a cabo la aplicación de las técnicas de cambios rápidos, en fábrica de embotellado. Esta empresa cuenta con varias líneas de producción. Y el estudio se realizó en una línea significativa, en ella se produce gran cantidad del producto; las 24 horas del día en tres turnos rotativos. La aplicación de las técnicas de cambios rápidos es algo relativamente nuevo en Guatemala, ya que anteriormente no se le había dado importancia a esta situación y se creía que los lotes debían de ser grandes para evitar los cambios de productos lo más posible. El uso de lotes grandes nació como una solución para luchar contra las grandes ineficiencias originales por los tiempos excesivamente largos de preparación en la maquinaria. Ahora se sabe que aplicando las técnicas del SMED (Cambios Rápidos en menos de 10 minutos) se puede disminuir drásticamente el tiempo de preparación no habiendo necesidad de trabajar con grandes lotes de producción, por lo que se disminuye el tiempo de fabricación, se reduce el nivel de inventario, y se le da flexibilidad a la empresa para adaptar la producción a las fluctuaciones y modificaciones de la demanda. EI SMED por su aspecto técnico y por las grandes ventajas que ofrece, se convierte en un posible punto de arranque para las empresas que deseen acercarse a la fabricación "Justo a tiempo". El concepto básico del SMED es que se debería eliminar por completo la necesidad de preparación ya que el modo más rápido de cambiar una herramienta es no cambiarla de ninguna forma. Con esto se quiere decir, estandarizar los componentes para que puedan ser utilizados en distintos productos o bien fabricar las piezas necesarias al mismo tiempo, ya sea en la misma máquina o en máquinas diferentes. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería. | |
dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ingeniería. / Licenciatura en Ingeniería Industrial. Tesis. | |
dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español. | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Empresas | |
dc.subject | Ingeniería industrial | |
dc.subject | Control de la producción. | |
dc.subject | Productividad del trabajo. | |
dc.title | Reducción del tiempo de preparación para el cambio de producto en la línea de llenado de una industria embotelladora / | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |