Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSalguero Tobar, Paola María
dc.date2004
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/43/Salguero-Tobar-Maria/Salguero-Tobar-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000039302
dc.identifier(Aleph)000039302URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000393020107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285381340007696
dc.descriptionLos Actos y Condiciones Inseguras son dos aspectos importantes de la seguridad en una empresa. La Seguridad Industrial busca evitar accidentes en el trabajo, siempre que los trabajadores conozcan las normas y procedimientos establecidos por su empresa estarán libres de riesgos. Por lo anterior, el objetivo general de éste estudio es determinar los actos y condiciones que generan riesgos en una empresa productora de chips. Así mismo, identificar los tipos de accidentes e incidentes que pueden ocurrir en la empresa, determinando el equipo de seguridad necesario que se debe utilizar analizando los diferentes riesgos a los que se exponen los trabajadores, para saber cuales son las zonas de mayor peligro. Por último se propone el manual de seguridad industrial para disminuir los riesgos de accidentes dentro de la empresa. Para la investigación se utilizaron tres instrumentos, cuestionario, entrevista, y guía de observación para verificar las condiciones de trabajo de la empresa. Estos fueron validados por medio de una prueba piloto, para la tabulación de los datos utilizando el análisis de gráficos. A través del siguiente estudio descriptivo, se llegó a concluir que los actos inseguros se originan por la falta de uso del equipo de seguridad, ya que los trabajadores no tienen los conocimientos de cómo y para qué se usan. También, las condiciones inseguras debido a que no existen normas y procedimientos de seguridad. Por lo que se recomienda la implementación del manual de seguridad industrial. Así mismo, que el personal utilice el equipo de seguridad proporcionado por la empresa, mejora la señalización de sus áreas, la ventilación y finalmente la reubicación de extinguidores.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicología infantil
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectPrevención de accidentes
dc.subjectFábricas - Medidas de seguridad
dc.subjectSeguridad industrial - Equipo y accesorios
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectSeguridad industrial - Normas
dc.subjectSeguridad industrial - Manuales
dc.subjectSeñales de seguridad industrial
dc.titleActos y Condiciones Inseguras que Generan Riesgo en una Empresa Productora de Chips
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP