Show simple item record

dc.contributorMuñoz Cabrera, Helen Amelia
dc.date2001
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/06/Munoz-Cabrera-Helen/Munoz-Cabrera-Helen.pdf
dc.identifierURL01000000000000000036664
dc.identifier(Aleph)000036664URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000366640107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285331950007696
dc.descriptionCon el correr de los años el interés por mejorar la calidad de vida de las personas ha llevado a grandes innovaciones, en el ámbito educativo no se da la excepción al reconocer desde sus inicios el beneficio que brinda la estimulación temprana al intelecto, lenguaje, conducta y control motor. Sin embargo ésta aún no llega a toda la población de nuestro país, situación que propicia llevar a cabo la presente investigación con el objetivo de proponer un programa favorecedor del lenguaje que responda a las necesidades de los niños y niñas que asisten a la Escuela Fe y Alegría No. 4, tomando como referencia cuatro diferentes niveles que clasifican la habilidad del lenguaje de la siguiente manera: Nivel 1, Lenguaje General Promedio; Nivel 2, Desorden Leve; Nivel 3, Desorden Moderado, y; Nivel 4, Desorden Severo. Se seleccionó una muestra al azar de 30 niños y niñas, divididos en dos grupos, uno de 5 y otro de 6 años con 15 sujetos cada uno. Se aplicó la prueba Preschool Language Scale-3 edición en español, la cual cuenta con parámetros de medición latinoamericanos e incluye vocabulario propio de niños guatemaltecos. Se utilizó un diseño de investigación descriptiva de tipo análisis cualitativo de datos. Los resultados obtenidos mediante la prueba fueron analizados y descritos, a fin de obtener un diagnóstico y conocer las condiciones del lenguaje general de los sujetos. Se encontró que un 33% se ubica en el Nivel 1, es decir que poseen un Lenguaje General Promedio; un 20% en el Nivel 2, presentando un Desorden Leve del Lenguaje General; 44% en el Nivel 3, o sea que tienen un Desorden Moderado del Lenguaje General y únicamente un 3% en el Nivel 4, manifestando un Desorden Severo del Lenguaje. El diagnóstico establece que los niños y niñas preescolares que asisten a la Escuela Fe y Alegría No. 4 poseen un lenguaje por debajo de lo esperado para su edad cronológica.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectNiños - Lenguaje
dc.subjectNiños - Educación
dc.titleDiagnóstico de los niveles del lenguaje a un grupo de niños preescolares en ambiente de pobreza social
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP