La ley de fomento y desarrollo de la actividad exportadora y de maquila, decreto número 29-89 del Congreso de la República, y el impacto que tienen los incentivos fiscales como una herramienta para motivar la inversión en Guatemala.
Description
El objetivo general del presente trabajo de investigación consiste determinar el impacto que los incentivos fiscales otorgados a través de la Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila Decreto Número 29-89 del Congreso de la República de Guatemala tienen en la generación y conservación de empleo, así como en el incremento de la inversión nacional y extranjera en Guatemala, por lo que se realizó una investigación de tipo jurídico descriptiva-comparativa que permite analizar la normativa nacional comparándola con la legislación de otros países. Por medio de cuadros de cotejo se analizaron los distintos regímenes de perfeccionamiento activo, se hizo la comparación de la normativa nacional con la legislación de los países vecinos de El Salvador y Honduras. Se realizaron además entrevistas a Profesionales de entidades públicas y privadas que están relacionados tanto con la aplicación como en el aprovechamiento de los beneficios fiscales que la ley otorga, se obtuvo información que permitió concluir que los incentivos fiscales constituyen una herramienta importante para el país en la conservación y generación de nuevos empleos y que es un mecanismo importante para que los sectores beneficiados sean competitivos en el comercio internacional.Tesis de Posgrado
Tesis Maestría (Derecho Corporativo) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet