Show simple item record

dc.contributorBarillas Aguilar, Maria Ximena
dc.date2023
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992608759707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1296566780007696
dc.descriptionEl presente trabajo tuvo como objetivo registrar los datos de una red de monitoreo participativa de lluvias por medio de pluviómetros manuales en los departamentos de Zacapa, Chiquimula y Alta Verapaz. El monitoreo de lluvia fue de suma importancia para conocer los problemas ocasionados por el cambio climático, asimismo, exponer la intensidad de las precipitaciones y las principales afectaciones que les causa una fuerte sequía, las lluvias extremas, inundaciones y otros problemas que afectan directamente en la población. El instrumento principal para la recolección de información fueron los pluviómetros manuales. La red de monitoreo fue conformada por 90 pluviómetros distribuidos en los tres departamentos. Cada pluviómetro estuvo a cargo de los agricultores y beneficiarios del Programa Mundial de Alimentos en Guatemala. Las precipitaciones demostraron que el mes de octubre tuvo el mayor número de precipitaciones en los tres departamentos debido al paso de la tormenta tropical Julia en el país. Asimismo, durante este mes los agricultores tuvieron pérdidas de hasta el 90% de sus cultivos por el exceso de lluvia, también se vieron en circunstancias de supervivencia debido a la pérdida de su principal fuente de alimento y pérdidas económicas. Los meses que presentaron menor precipitación en los tres departamentos fue de enero a marzo, durante estos meses los agricultores buscaron alternativas para sobrevivir como ventas particulares, trabajo de jornaleo, migración entre otros. Las mayores consecuencias del cambio climático en las áreas rurales es dejar sin sustento económico y alimenticio a las familias, esto afectó directamente a su salud, aumentando la inseguridad alimentaria en los departamentos de Chiquimula, Alta Verapaz y Zacapa.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Ambiental con Énfasis en Gestión) URL, Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleImplementación de una red de monitoreo de lluvias por medio de pluviómetros en comunidades vulnerables de Zacapa, Chiquimula y Alta Verapaz.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP