Show simple item record

dc.contributorDiaz Diaz, Fares Israel
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-04-30T19:37:05Z
dc.date.available2024-04-30T19:37:05Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992608259007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1296506400007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/130119
dc.descriptionUNASUR es uno de los primeros modelos resultantes del nuevo tipo de regionalismo posliberal. Atractivo por su agenda no tradicionalista y sus objetivos enfocados al contexto suramericano, primó la idea de una integración regional que respetara los límites de la soberanía, pero en búsqueda de seguridad regional a través de la participación en la resolución de conflictos que amenazaban su seguridad y la de sus participantes. Por su novedad, se enfrentó al desafío de legitimarse sobre organismos de trayectoria y agendas económicas ya consolidadas, pero su eficacia en sus acciones, le validaron como una alternativa real, incluso desde su periodo de formación. El presente trabajo se convierte en un esfuerzo por determinar cómo un organismo regional no necesita nacer con legitimidad para poder erigirse en referente de su tipo. Mediante un estudio de su agenda inicial y su evolución para poder alcanzar los objetivos planteados, se permite descubrir cómo funciona el concepto de legitimidad funcional, que se va construyéndose mediante cada acción realizada con cierto nivel de éxito en su resultado. Se enfoca la atención del análisis en tres ejes: en primer lugar, se evalúa la agenda inicial de UNASUR y cómo encaja en las concepciones teóricas de integración.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEl concepto de legitimidad funcional en el regionalismo posneoliberal: el periodo de formación de UNASUR y su intervención en conflictos regionales (2008-2012).
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP