Implementación de siembra semi mecanizada de caña de azúcar, Finca Horizonte, San Diego Ingenio Trinidad S.A., Escuintla /
Description
La práctica consistió en la participación en la implementación de la siembra semi mecanizada de caña de azúcar para determinar su rendimiento diario; tomando en cuenta la velocidad del tractor, horas por hectárea y hectáreas sembradas. La distribución de las yemas requeridas por metro lineal se validó mediante cuatro puntos de muestreo por hectárea; estos puntos constaban con cinco metros lineales, seleccionados completamente al azar, esta actividad fue realizada todos los días de siembra; así mismo, se verificó el porcentaje de germinación de este sistema y del sistema de siembra manual y para ello se establecieron 16 puntos de muestreo que quedaron fijos por 40 días, a los que se les dio seguimiento. En cada punto de muestreo se midió el número de toletes con total de yemas, yemas dañadas yemas viables; estos puntos fueron muestreados a cada 10 días después de la siembra, contando los tallos germinados. También se determinó el costo por hectárea de ambos sistemas y los resultados fueron: el rendimiento de siembra diario fue 1.87 hectáreas completando el área total de la finca en 13 días; se cumplió con el estándar de 14 – 16 yemas por metro lineal utilizando la siembra semi mecanizada con un porcentaje de germinación del 76.61%; mientras que, para el sistema de siembra manual se alcanzó el 56.38% de germinación. El costo por hectárea con el sistema de siembra Semi-mecanica es de Q992.60 y el sistema de siembra manual tiene un costo por hectárea de Q1,278.70; entre ambos sistemas de siembra existe una diferencia de Q286.12; lo cual representa 22% para la siembra Semi-mecanica.Sistematización de Práctica Profesional.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales
Modo de acceso: Internet.