Show simple item record

dc.contributorCercado Rosales, Javier Andrés
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-04-30T19:36:09Z
dc.date.available2024-04-30T19:36:09Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992607762207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1296427750007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/130050
dc.descriptionEl exceso de desechos sólidos y su gestión inadecuada es una problemática en Guatemala que ha derivado diversas consecuencias ambientales, afectando tanto a los ecosistemas como a la raza humana. Sin embargo, la población continua con un consumo inconsciente, sin la noción de sus efectos. Por ello, en alianza a la iniciativa agroecológica LombriCompost Guatemala, un servicio de recolección de basura orgánica doméstica para su procesamiento por vermicompostaje, se propone una campaña digital enfocada en informar y concientizar a los jóvenes guatemaltecos, sobre alternativas y hábitos ecológicos, para alcanzar una mejor cultura de consumo sostenible, y extender el mensaje en futuras generaciones. El presente informe documenta los procesos estratégicos de creación e investigación llevados a cabo para el desarrollo del proyecto mencionado, el cual busca la práctica e implementación de un estilo de vida más ecológico, por medio de la intervención de diseño gráfico con la elaboración de material digital informativo y promocional, empleando recursos ilustrados y animados que sean de utilidad para la información y aprendizaje de los jóvenes, motivando la transformación de su estilo de vida actual de consumo por uno ecológico y sostenible.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleExceso de basura y gestión inadecuada de los desechos sólidos, Campaña informativa y de concientización por una cultura de consumo sostenible.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP