dc.contributor | Alvarado de León, Luis Carlos Giovanni | |
dc.date | 2002 | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Alvardo-de-Leon-Luis/Alvardo-de-Leon-Luis.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000044039 | |
dc.identifier | (Aleph)000044039URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000440390107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285484330007696 | |
dc.description | La broca del fruto del cafeto, Hypothenemus hampei (Ferrari) está considerada como la plaga de mayor importancia económica para la caficultura guatemalteca, éste trabajo se orientó a evaluar diferentes concentraciones del hongo Metarhizium anisopliae, (Metsh) Sorokin en el control biológico de este insecto, así como determinar la concentración letal 50 (CL50) y el tiempo letal 50 (TL50). El estudio se dividió en dos fases: una de laboratorio y otra de campo; en el laboratorio a través de bioensayos y utilizando el paquete estadístico CL50 del CIRAD Francia, se estableció la CL50, la que correspondió a una concentración de 9.83 mg de M. anisopliae/100 ml de agua, que equivale a 1.16 x 106 conidias/ml de solución, mientras que los valores para la CL90, correspondieron a una concentración de 53.56 mg/100 ml de agua, con 6.32 x 106 conidias/ml de solución. El tiempo letal 50 establecido fue: 192 horas (8 días). En la fase de campo se estudiaron 7 tratamientos en 6 repeticiones utilizando un arreglo estadístico bloques al azar, estos se aplicaron dirigidos a los frutos de los cafetos y en el suelo de las parcelas en estudio; se realizaron lecturas directamente en el campo y se tomaron muestras de frutos para disectarlos en el laboratorio para su observación. M. anisopliae alcanzó un 22 % de infección y los tratamientos: 200 gr/ha de M. anisopliae aplicados a la planta y 300 gr/ha del hongo aplicados a la planta y al suelo, fueron superiores al testigo absoluto. Por lo anterior se recomienda que con base a la CL90 establecida se deriven concentraciones para poder validarse en condiciones de campo y siempre que se evalúe M. anisopliae sobre H. hampei se deben realizar disecciones de frutos brocados. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Broca del cafeto | |
dc.subject | Control de plagas | |
dc.title | Efecto del hongo entomopatogeno metarhizium anisopliae (Metsch) Sorokin en el control biológico de la broca del fruto del cafeto hypothenemus hampei ferrari coleoptera: Scolytidae, Suchitepéquez | |
dc.type | software, multimedia | |