dc.contributor | Chaverri Fernández, Leonardo | |
dc.date | 2002 | |
dc.identifier | URL01000000000000000064960 | |
dc.identifier | (Aleph)000064960URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000649600107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1278127030007696 | |
dc.description | La presente tesis busca dar una interpretación aproximativa al término Náusea en la novela La nausea de Jean Paul Sartre. Esta búsqueda está fundamentada en el método fenomenológico de Edmund Husserl. El centro de la interpretación está enfocado en el fenómeno Nausea que vivencia Antoine Roquentin, personaje central de la novela. Este fenómeno es un hecho de narración literaria, por lo que adquiere en el sistema de reducciones una cognotación hermenáutica. En otras palabras, la reducción de la vivencia de Náusea en Antoine Roquentin por medio del método fenomenológico se convierte en un análisis hermenéutico del fenómeno Náusea. La tesis consta de cinco capítulos. En cada uno desarrollamos en orden las reducciones fenomenológicas y su terminología fundamental. A modo de introducción se presenta un mapa de lo que se leer en adelante. Sabiendo que el centro de la tesis es la reducción del fenómeno Náusea que vive el protagonista, entonces, indico que el primer capítulo nos aclara antes de entrar a la primera reducción, hechos sobre la vida del escritor de la novela, como por ejemplo, quien era Sartre durante la escritura de la novela y bajo qué coyuntura escribió Sartre La nausea; además de explicar de que manera haremos uso del método fenomenológico en la tesis. El capítulo dos corresponde a la primera reducción fenomenológica. Este capítulo tiene la evidencia del fenómeno Náusea. Previamente se buscaron todas las veces en donde Roquentin vivió una Náusea. Estas escenas fueron trasladadas a este capítulo y ahí se clasificaron en cuatro vivencias centrales de Náusea textualmente. Las cuatro evidencias están enumeradas para el posterior uso de las reducciones fenomenológicas. La evidencia enumerada es el tallo de todo el análisis fenomenológico de la tesis. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Letras y Filosofía) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | esp | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Filosofía | |
dc.subject | Fenomenología | |
dc.title | Acercamiento interpretativo a la Nausée de Jean Paul Sartre (aproximación desde la fenomenología) | |
dc.type | software, multimedia | |