Show simple item record

dc.contributorDel Busto Wilhelm, María Gabriela
dc.date2002
dc.date.accessioned2024-04-30T19:34:58Z
dc.date.available2024-04-30T19:34:58Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Delbusto-Wilhelm-Maria/Delbusto-Wilhelm-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000065911
dc.identifier(Aleph)000065911URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000659110107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285623930007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/129863
dc.descriptionEl presente estudio tiene como finalidad analizar los elementos que debe tener un jingle publicitario para lograr recordación de marca en los jóvenes universitarios de la ciudad capital. Otros objetivos planteados son conocer qué tipo de productos son adecuados para utilizarlos y en qué medios logran un mejor impacto, entre otros. Para alcanzar los fines anteriormente mencionados, se definió que era necesario conocer la opinión tanto de los estudiantes universitarios como de los compositores de jingles. Para esto se elaboró un cuestionario de preguntas abiertas, cerradas y mixtas para cada uno de los sujetos. A los primeros se les localizó en las universidades con mayor número de personas inscritas de la ciudad capital y a los segundos en las agencias de publicidad (registradas en la UGAP) y estudios de grabación (anunciados en PUBLICAR 2001). Dentro de los resultados obtenidos se comprobó que el elemento principal de los jingles que llama la atención de los alumnos es la música, combinada con la palabra y efectos de sonido. Por otro lado, en opinión de los compositores, estos mensajes pueden ser utilizados para cualquier tipo de producto y concuerdan con los estudiantes, ya que mostraron que los mensajes de este tipo escuchados últimamente, como las aguas gaseosas (Pepsi, Orange Cruz), comida rápida (Mc Donald´s, Pollo Campero) y pastas de dientes (Colgate) entre otros, no se inclinan por ninguna categoría en especial. Estos comerciales logran una recordación de marca en los jóvenes estudiados y los adquieren como consecuencia de ser escuchados a través de este tipo de estrategia de comunicación, siempre y cuando necesiten del artículo. Un aspecto muy importante de enfatizar, es que los autores, para crear un mensaje de este tipo, toman muy en cuenta el grupo objetivo al que éste se dirige y el presente estudio recolectó información muy valiosa sobre opiniones
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectMusica en publicidad
dc.subjectPublicidad por radio
dc.subjectRitmo musical
dc.subjectMercadeo
dc.subjectComportamiento del consumidor
dc.subjectMúsica y sociedad
dc.subjectMarcas de fábrica
dc.titleElementos del Jingle que logran recordación de marca en jóvenes universitarios
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP