Diseño para la mejora de la productividad de un taller de maquinaria agrícola e industrial
Description
Este trabajo trata sobre el mejoramiento del nivel de servicio en una taller de maquinaria Agrícola e Industrial, esto se logrará diseñando un sistema que ayude al aumento de la productividad. Para ello se analizó la situación actual de la empresa, la factibilidad de la optimización del flujo de trabajo y la distribución de la maquinaria, siendo éstos los posibles puntos problemáticos para la compañía y los que conllevan a que la productividad esté por debajo de lo esperado, al no cumplirse con los estándares de tiempo programados. El proyecto consta de: un análisis de la organización, un diseño de flujo de trabajo y de la distribución de la maquinaria, con el fin de analizar el cumplimiento de los objetivos generales de la empresa y sus funciones respectivas. En el flujo de trabajo se incluyen los pasos a seguir para el montaje de los motores más comunes; con el análisis de los mismos se persigue disminuir el tiempo de ensamble para lograr aumentar la productividad de los trabajadores. Lo primero que se detectó es que, el 70% de las requisiciones, es de overhaul, por ello se consideró organizar y distribuir la planta en base a este proceso. Además el taller trabaja bajo pedido, no se puede trabajar en serie por la poca demanda y por ser proceso consecuente, debido a esto la entrega de los mismos puede variar, el tiempo promedio actual de entrega es de 7 días hábiles. Se observó que, debido a una mala distribución de planta, se incurría en viajes cruzados e innecesarios y se recorrían distancias largas durante el proceso. Luego, se constató que, la bodega de herramientas especializadas, también se encuentra retirada del área de trabajo, lo cual contribuye al aumento de los tiempos utilizados en cada operación. Lo que se pretende es optimizar el uso de los recursos con los que cuenta el tallerTesis Licenciatura (Ingeniería Mecánica Industrial) URL, Facultad de Ingeniería