Show simple item record

dc.contributorTrejo Alarcón, Karla Johana
dc.date2002
dc.date.accessioned2024-04-30T19:34:50Z
dc.date.available2024-04-30T19:34:50Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/08/01/Trejo-Alarcon-Karla/Trejo-Alarcon-Karla.pdf
dc.identifierURL01000000000000000065279
dc.identifier(Aleph)000065279URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000652790107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285801280007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/129782
dc.descriptionEsta tesis recoge el quehacer teológico de los teólogos y teólogas de la liberación, haciendo un ensayo comparativo entre ellos para resaltar el aporte de la MUJER a la reflexión teológica mariana. La tesis comienza con la historia del nacimiento de cada teología, su metodología y representantes más significativas (os). En un segundo momento se presentan los presupuestos antropológicos y hermenéuticos como bases para la elaboración teológica latinoamericana. Es en el capítulo tercero donde se inicia la reflexión teológica mariana, contexto histórico, representantes más significativas (os), y el principio unificador. En un cuarto momento la comparación mariológica desde tres temas centrales: - María y lo femenino de Dios - María: La mujer en el N. T. - María y la Mujer Al final de cada capítulo existen unas conclusiones que ayudan a resaltar desde el principio las diferencias y aportes de la Teología feminista de la Liberación. Hacia el final del trabajo se Recoge la Cosecha (conclusiones) y se intenta Vislumbrar el Horizonte Mariológico (recomendaciones) por el que podrá transitar en el futuro la mariología
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Religiosas) URL, Facultad de Teología
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectTeología
dc.subjectTeología de la liberación
dc.subjectFeminismo
dc.subjectMujeres (Teología Cristiana)
dc.subjectHombre (Teología cristiana)
dc.subjectVirgen María
dc.subjectIglesia católica
dc.titleLo masculino y lo femenino de la teología latinoamericana en la reflexión teológica mariana
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP