Show simple item record

dc.contributorLópez Méndez, Oswaldo Adelso
dc.date2002
dc.date.accessioned2024-04-30T19:34:50Z
dc.date.available2024-04-30T19:34:50Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Lopez-Mendez-Oswaldo/Lopez-Mendez-Oswaldo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000065725
dc.identifier(Aleph)000065725URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000657250107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285623590007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/129778
dc.descriptionEl Ministerio de Educación decide implementar un Nuevo Modelo Administrativo en el año 1,999, en el que se unifican las funciones de los Coordinadores Técnicos Pedagógicos que se dedicaban a asesorar pedagógicamente a los docentes y la de los Supervisores Educativos que administraban el proceso educativo, a esa figura se le da el nombre de Coordinador Técnico Administrativo (CTA), la presente investigación tiene como propósito fundamental conocer como se aplicó el proceso administrativo en el modelo implementado, evaluando las funciones de los mandos medios, los resultados al final del ciclo escolar, el nivel de aceptación del mismo y la motivación brindada al personal. Se tomó como referencia el municipio de Pajapita del departamento de San Marcos, encuestando a los docentes de dicho municipio, para los mandos medios a los seis Coordinadores Técnicos Administrativos de la zona 12-9 integrada por los municipios de Ayutla, Nuevo Progreso, Ocós y Pajapita, a siete Administradores Zonales del departamento y se entrevistó al Director Departamental de Educación. Como resultado de la investigación se pudo establecer que no se cumplió en forma eficaz el proceso administrativo, ya que existió deficiencia en la planificación al no considerar el punto de vista de mandos medios y personal operativo; respecto a la organización hubo deficiencia en la estructura y distribución de autoridad y responsabilidad; en la integración del recurso humano no se dio un adecuado perfil de puestos, remuneración y capacitación; se estableció que existió una dirección sin conocimientos administrativos, y para la evaluación del modelo se aplicaron pocos controles
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectGuatemala. Ministerio de Educación
dc.subjectFuncionarios públicos
dc.subjectMotivación del empleado
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectResponsabilidad ministerial
dc.titleEl proceso administrativo en el modelo de coordinación técnico-administrativo utilizado por el Ministerio de Educación
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP