Mostrar registro simples

dc.contributorFagiani Pedroza, Ana Cecilia autora
dc.date2000
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/02/Fagiani-Pedroza-Ana/Fagiani-Pedroza-Ana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000057746
dc.identifier(Aleph)000057746URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000577460107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285545800007696
dc.descriptionLa litografía, un proceso de impresión química, ha tenido una larga historia de diversos problemas en las prensas. Con el avance tecnológico se han hecho muchas mejoras en equipos, técnicas y materiales, convirtiendo a la litografía en el proceso de impresión más utilizado hoy en día. El principio de la litografía se basa en el hecho de que la tinta y el agua no se mezclan. El área de imagen, en una lámina de impresión litográfica, admite la tinta y rechaza el agua. Por otro lado, el área sin imagen no repele la tinta, a menos que esté humedecida con una adecuada solución de fuente. La función principal de una solución de fuente es humedecer, de manera eficaz, las áreas sin imagen de la lámina para evitar que la tinta se deposite en ellas. En la actualidad, se ha dado mucha importancia al control de calidad en todo tipo de industria; ya que, los clientes, cada vez son más exigentes. En la industria de la impresión offset, un factor determinante en la calidad del producto final, es la utilización de una solución de fuente con una formulación óptima. Esta solución debe cumplir con parámetros establecidos de pH y conductividad eléctrica, y debe contener ciertos componentes esenciales, para brindar la nitidez de color y limpieza requerida en la impresión. Actualmente, esta solución no es fabricada en Guatemala con la calidad deseada, por lo que es necesario importarla. Por esta razón, es importante la formulación de una solución a nivel local, que cumpla con todos los requerimientos para lograr una impresión de alta calidad que satisfaga las expectativas que se esperan para poder competir
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Química Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectIngenieria quimica
dc.subjectIngenieria industrial
dc.subjectImpresión (Artes gráficas)
dc.subjectLitografía offset
dc.subjectAntioxidantes
dc.subjectQuímica
dc.titleFormulación óptima de un antioxidante para la industria litográfica
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP