Show simple item record

dc.contributorHegel Pellecer, Edmeé Marie
dc.date2007
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/03/01/Hegel-Pellecer-Edmee/Hegel-Pellecer-Edmee.pdf
dc.identifierURL01000000000000000060668
dc.identifier(Aleph)000060668URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000606680107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285232740007696
dc.descriptionEntre los problemas que más agobian a nuestro país, es la salud, consecuencia de las deficiencias económicas, culturales, educativas, etc.; estas han limitado a su población a optar a una mejor condición de vida. Muchas son las comunidades que no cuentan con servicios públicos y comunitarios; Los cuales representan bienestar. Entre los problemas mas relevantes encontramos el alto índice de mortalidad infantil y la baja esperanza de vida. La calidad de vida de nuestra población se ve reflejada en las condiciones del servicio de salud, menos del 10% de la población tiene acceso a hospitales de “Primera Clase” y menos del 60% tiene algún tipo de cobertura en salud. En los acuerdos de Paz, se incluyeron compromisos a mejorar la salud y los establecimientos de atención médica, creando por medio de la arquitectura, la infraestructura hospitalaria adecuada, necesaria y requerida, logrando ambientes, agradables, cómodos y limpios para los pacientes y para los que atienden. Debemos cambiar la imagen del “Servicio de Salud” minimizando la resistencia cultural para que las familias lleven un chequeo medico y así disminuir males como la diarrea, la malaria, infecciones respiratorias y otros. La falta de disponibilidad de los hospitales públicos y privados, la carencia de infraestructura adecuada, factores socioeconómicos y demográficos, limitan el acceso a las instituciones de salud.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectProyectos de desarrollo social
dc.subjectDesarrollo de la comunidad
dc.subjectArquitectura
dc.subjectAtencion al enfermo
dc.titleHospital pediátrico en el Municipio de Villa Nueva Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP