Show simple item record

dc.contributorRodríguez Fernández, Paulina
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-04-30T19:33:05Z
dc.date.available2024-04-30T19:33:05Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/rodriguez-fernandez-paulina/rodriguez-fernandez-paulina.pdf
dc.identifierURL01000000000000000060173
dc.identifier(Aleph)000060173URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000601730107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285791250007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/129574
dc.descriptionSurge la inquietud de realizar el presente trabajo de investigación “Estrategia de Precio para la Comercialización de Dulces Suaves Importados en Guatemala”, como complemento del trabajo de Práctica Profesional Supervisada “La Conveniencia de Comercializar Dulces Suaves Importados en Guatemala” realizado para Confitería La Tropical. Para ello se consideraron como elementos a analizar: la competencia, la demanda y los costos de importación de los dulces suaves al mercado guatemalteco; así como el margen de utilidad adecuado para cada canal de distribución. La investigación es de tipo exploratorio, considerando para su realización las técnicas de observación, y de entrevista a dos expertos, uno en el área de mercadeo de dulces y el otro en el área financiera de productos de consumo masivo. Con base en los resultados obtenidos de la investigación, se concluye que la estrategia de fijación de precios de paridad es la más adecuada para la comercialización de dulces suave importados en Guatemala, esta estrategia se utiliza cuando los precios son semejantes a los de la competencia, da buenos resultados cuando el producto tiene atributos superiores y su precio es igual a los que presentan atributos inferiores Luego se plantea una propuesta de manejo de precios (basada en la estrategia recomendada), que abarca desde el proveedor en Estados Unidos de América, pasando por los distintos miembros del canal hasta llegar al consumidor final; considerando en su elaboración todos los elementos que influyen en la fijación de precios
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectConfitería
dc.subjectPrecios
dc.subjectCalidad de los productos
dc.subjectControl de precios
dc.subjectMercadeo
dc.subjectOferta y demanda
dc.subjectCompetencia económica
dc.subjectAnálisis de costos
dc.titleEstrategia de precio para la comercialización de dulces suaves importados en Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP