Mostrar registro simples

dc.contributorMorataya Meza, Elva Haydée
dc.contributorMendoza Pixola, Sandra Isabel autora
dc.date2001
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Morataya-Meza-Elva/Morataya-Meza-Elva.pdf
dc.identifierURL01000000000000000058959
dc.identifier(Aleph)000058959URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000589590107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285340600007696
dc.descriptionEl tema investigativo de esta tesis surge de la inquietud de conocer la opinión de la población a nivel nacional de lo que era en el anterior gobierno el noticiero informativo “Avances”. No de una forma política sino como un instrumento de comunicación entre el Gobierno y la población. El nuevo Gobierno opta por eliminar este noticiero, y en un principio apoyarse solamente de los medios de comunicación informativos. Por ello surge la necesidad de investigar este tema de tesis cuyo objetivo era encontrar el medio idóneo por el cual el Gobierno se comunicara con la población de una forma efectiva. A medida que avanzó la investigación el gobierno actual decide publicar anuncios en televisión, radio y prensa, cambiando un tanto la visión de la tesis y centrándose en cuatro áreas principales: La opinión del encuestado respecto a la situación política actual, cuestionamientos al encuestado sobre el noticiero Avances, cuestionamientos al encuestado sobre los anuncios actuales del gobierno, que el encuestado eligiera por que medio quisiera mantenerse informado de las acciones del Gobierno. De este modo en los meses de septiembre y octubre se procedió a hacer la investigación de campo, en la que se realizaron 602 encuestas distribuidas proporcionalmente de acuerdo a la cantidad de población en cada región. Se visitaron los departamentos de Guatemala representando a la Región Metropolitana y se entrevistaron a 264 personas, Escuintla por la Región Central y se entrevistaron a 46 personas, Alta Verapaz por la Región Norte y se realizaron 70 entrevistas, Izabal por la Región Nororiente y se entrevistaron a 36 personas, Huehuetenango por la Región Noroccidente y se entrevistaron a 74 personas, Jutiapa por la Región Suroriente y se realizaron 36 entrevistas y Quetzaltenango por la Región Suroccidente entrevistando a 76 personas
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectGobierno central
dc.subjectPublicidad política
dc.subjectCampañas publicitarias
dc.subjectComunicación en política
dc.subjectAnálisis de mercadeo
dc.subjectEncuestas de la opinión pública
dc.titleComunicación y marketing político una nueva forma de relación entre gobernantes y gobernados
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP