Show simple item record

dc.contributorDuarte Vidal, Hamblin Gamaliel
dc.date2001
dc.date.accessioned2024-04-30T19:33:02Z
dc.date.available2024-04-30T19:33:02Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Duarte-Vidal-Hamblin/Duarte-Vidal-Hamblin.pdf
dc.identifierURL01000000000000000059031
dc.identifier(Aleph)000059031URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000590310107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285445590007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/129548
dc.descriptionEl presente trabajo se realizó en la aldea San Nicolás, municipio de Esquipulas, departamento de Chiquimula. El objetivo general fue evaluar el comportamiento de la movilización y concentración de los compuestos inorgánicos Nitrógeno, Fósforo y Potasio en un perfil subterráneo en las fosas de sedimentación utilizadas en el proceso de beneficiado húmedo de café. Los objetivos específicos fueron determinar la concentración de NPK en las fosas, como fuentes contaminantes y demostrar que las mismas son eficientes y que no afectan tanto el manto freático como el ambiente. El experimento se realizó en fosas de sedimentación de la aldea, utilizando un muestreo simple aleatorio con varianza máxima y nivel de significancia del 5 %, tomando un universo de 40 fincas que poseen dichas estructuras en su beneficio, de esta forma se determinó el tamaño de la muestra, que para este caso resultó ser 20. La evaluación se llevó a cabo en la temporada seca abril-mayo de 1,999, recién terminada la cosecha y que las aguas residuales se han infiltrado y evaporado. Las variables en estudio fueron la concentración y movilización de materias inorgánicas como el Nitrógeno, Fósforo y Potasio en el fondo las fosas. El manejo del experimento se realizó haciendo calicatas en el fondo de las fosas, extrayéndose 7 muestras del perfil de suelo, siendo las profundidades de 0.20, 0.40, 0.60, 0.80, 1.00, 1.20 y 1.50 mt. Seguidamente se enviaron las muestras al laboratorio para efectuar los análisis químicos pertinentes, para así conocer su concentración y comportamiento en el fondo de las fosas de sedimentación.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleEvaluación de la concentración de nitrógeno, fósforo y potasio en el perfil subterráneo de fosas de sedimentación utilizadas en el beneficiado de café, en San Nicolás, Esquipulas
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP