Show simple item record

dc.contributorQuan Mak, Elsa Karina
dc.date2001
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Quan-Mak-Elsa/Quan-Mak-Elsa.pdf
dc.identifierURL01000000000000000063268
dc.identifier(Aleph)000063268URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000632680107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285269280007696
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como principal objetivo determinar las estrategias de Mercadeo Ecológico que pueden ser utilizadas para fomentar la conservación de la tortuga marina en Guatemala brindándoles al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) el cual es la institución directriz y a las instituciones a cargo de tortugarios los resultados del estudio. También tiene como objetivos específicos Investigar qué instituciones están ayudando a la conservación de las tortugas marinas en Guatemala, establecer cuáles son los principales puntos de comercialización de huevos de tortuga en Guatemala y quiénes son los consumidores, determinar las estrategias de comunicación que utilizan los tortugarios e instituciones, determinar qué medios son los más efectivos para concientizar a los colectores y consumidores de los huevos de la tortuga marina, informándoles sobre el impacto que la actividad o consumo genera y establecer qué tipo de educación ambiental sobre la tortuga marina se ha divulgado y el grupo meta al cual se ha dirigido. Para el presente trabajo se hicieron entrevistas cara a cara con las personas encargadas de cada institución que poseen un tortugario o con el encargado del tortugario y también se hizo un grupo focal con el Grupo Asesor de Tortugas Marinas (GATM) en la X reunión mensual que ellos llevan a cabo. La información que se obtuvo en los resultados de esta tesis indica que en Guatemala no se ha escuchado mucho acerca del green marketing o mercadeo ecológico. Este concepto es muy nuevo y sólo lo han aplicado algunas compañías trasnacionales como McDonald’s. En Guatemala, existen instituciones que se preocupan por la conservación de la tortuga marina por lo que éstas se hicieron a cargo de tortugarios o formaron uno. Antes de que el CONAP fuera nombrado institución directriz cada institución trabajaba por su cuenta por lo que no existía mucha información
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectTortugas marinas
dc.subjectEcología costera
dc.subjectHistoria natural
dc.subjectConservación de la naturaleza
dc.subjectCampañas publicitarias
dc.subjectEducación ambiental
dc.titleMercadeo ecológico como una forma de conservar la tortuga marina en Guatemala
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP