Show simple item record

dc.contributorLópez Moreno, Irma Esperanza
dc.date2000
dc.date.accessioned2024-04-30T19:32:04Z
dc.date.available2024-04-30T19:32:04Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/04/06/Lopez-Moreno-Irma/Lopez-Moreno-Irma.pdf
dc.identifierURL01000000000000000056369
dc.identifier(Aleph)000056369URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000563690107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285213850007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/129480
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionEl desarrollo de un país, como el de una región depende de las posibilidades económicas, sociales, políticas y culturales de sus habitantes, en donde las pocas organizaciones sociales locales existentes en aldeas, caseríos y barrios tienen poca representación y los habitantes tienen una mínima participación. Para superar dicho problema, el gobierno ha establecido políticas sociales por medio de las cuales ha creado programas de compensación social y paralelamente se viene fomentando la participación comunitaria, reconociendo a los grupos comunitarios, protagonistas de su propio desarrollo; sin embargo, en la realidad estas organizaciones de nivel local generalmente son limitadas por su propio ámbito microsocial y no logran desarrollar con eficiencia su capacidad de autogestión y poder de negociación, siendo las comunidades que están legalmente organizadas las que logran realizarlo. Las organizaciones gubernamentales o no gubernamentales, que prestan sus servicios a las comunidades en este tipo de actividades, son insuficientes debido a que no alcanzan a cubrirlos en su totalidad y es uno de los motivos de por lo cual las comunidades organizadas no realizan la autogestión comunitaria además por falta de orientación.
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectDesarrollo de la comunidad rural - Aspectos económicos
dc.subjectOrganización de la comunidad
dc.subjectTrabajo social rural
dc.subjectTratados de paz
dc.titleAutogestión comunitaria en la operacionalización de los Acuerdo de Paz caso acuerdo sobre aspectos socioeconómicos y situación agraria del area rural del municipio de Escuintla
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP