Ampliación de la cobertura del servicio de internet del Centro Electrónico de Negocios en San Pedro Carchá, Alta Verapaz : Estudio técnico administrativo /
Description
Desde los años comprendidos en la década de 1960, internet ha sido el medio masivo de información que se ha vuelto por excelencia uno de los mecanismos de comunicación más usados por las personas de todo el mundo. Este servicio está creciendo a un ritmo acelerado, constantemente aumenta el número de usuarios a nivel mundial. Es un recurso sofisticado por su estructura y manejo, permite a las empresas mantener comunicación con sus clientes en el mercado en que se desarrollan, facilita la obtención de información a los estudiantes sobre temas de investigación, su uso masivo resulta de la necesidad de buscar información que no se consigue en las bibliotecas, periódicos, revistas u otros medios escritos y su versatilidad en los negocios. En Guatemala se tiene poco conocimiento de cuando llegó el Internet, es probable que haya sido en los inicios de la década de 1990, hoy por hoy existe una gama de empresas comerciales que brindan éste servicio haciéndolo accesible a diversos sectores de la población inclusive del interior del país. La Empresa de Servicios y Suministros Integrados SESINTE, tiene a su cargo un Centro Electrónico de Negocios, CEN, que es un E-Marketplace donde en un mismo lugar a través de internet brinda múltiples servicios de valor agregado para las empresas vinculadas a la cadena de suministros de la industria de consumo masivo retail (Fabricantes, Comerciantes, proveedores de materia prima, y prestadores deservicios), sin embargo tiene en desuso más del 50 % de su capacidad instalada. Además del CEN, en la región existen diversas empresas que ofrecen el servicio de café internet, esto implica tiempo, movilización, transporte; para los vecinos de las colonias La Trinidad y Santo Domingo del municipio de San Pedro Carchá, distantes dela cabecera municipal. Brindarles el servicio de internet domiciliar resulta atractivo,2justamente para que desde la comodidad de su hogar o comercio efectúen consultas o transacciones comerciales en la Web. Un proyecto busca dar soluciones a problemas o necesidades humanas, éstas pueden ser de tipo social, económico, ambiental, educativo, cultural; comprende la realización de los estudios de Mercado, Técnico administrativo, Financiero y de Evaluación económico-financiera, que generen información confiable para la toma de decisiones dela Gerencia de SESINTE, haciendo énfasis únicamente en la fase de preinversión del proyecto a nivel de pre-factibilidad. Este estudio, dio a conocer elementos principales e indispensables para la ejecución y mantenimiento del proyecto de ampliación de cobertura del servicio de internet del Centro Electrónico de Negocios de San Pedro Carchá, definió el tamaño del proyecto, los procesos de prestación de servicio y la localización; así mismo del sistema administrativo, sus aspectos legales y los costos en los que incurrirá el proyecto, concluyéndose en que es viable y factible su ejecución y que dependerá de la empresa su puesta en marcha, luego de su presentación a la Gerencia de SESINTE y a las autoridades académicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Rafael Landívar.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. / Licenciatura en Administración de Empresas. Tesis.
Tesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Modo de acceso: Internet.