Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorLópez Ordoñez, Lucía
dc.date2001
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/57/Lopez-Ordonez-Lucia/Lopez-Ordonez-Lucia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000057065
dc.identifier(Aleph)000057065URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000570650107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285351500007696
dc.descriptionEl presente estudio tiene como objetivo principal, analizar, discutir y describir el proceso de desplazamiento del vocabulario del idioma Mam en jóvenes indígenas del municipio de San Sebastián Huehuetenango, Huehuetenango. Para tal propósito se entrevistó a 20 jóvenes que oscilan entre las edades de 13 a 20 años, 10 fueron del área rural y 10 del área urbana, clasificándolos de la siguiente manera: analfabetos, nivel primario, básico y diversificado. Esto con el objeto de establecer diferencias de desplazamiento del vocabulario de la lengua materna entre jóvenes con educación formal y sin ella. Asimismo, establecer diferencias de desplazamiento de la lengua materna entre hombres y mujeres en ambos grupos, urbano y rural, aplicando para ello entrevistas grabadas sobre alguna vivencia que les recordara tristeza o alegría, ya que este tipo de entrevista les permitiría un vocabulario natural, sin previa memorización. Posteriormente se procedió a transcribir lo manifestado oralmente, para luego identificar las palabras en castellano en la lengua materna, enmarcado en un tiempo mínimo de cinco minutos. Identificadas las palabras se procedió a clasificarlas por campo semántico, para establecer en qué campo el (la) joven desplaza más su lengua materna. En conclusión, después del análisis e interpretación de datos se comprobó que el idioma Mam en jóvenes del municipio de San Sebastián Huehuetenango está en un proceso de desplazamiento, es decir, que si no se toman las medidas pertinentes, será un idioma en vía de extinción, ante la influencia del idioma oficial. Se comprobó que no son únicamente palabras las sustituidas en una conversación por la segunda lengua, sino son frases completas las desplazadas.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Lingüística) URL, Facultad de Humanidades.
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectLingüística
dc.subjectMam (Lengua indígena)
dc.subjectLenguas indígenas
dc.subjectSociolingüística
dc.subjectAnálisis lingüístico
dc.titleDesplazamiento del idioma mam en jóvenes del municipio de San Sebastián Huehuetenango, Huehuetenango
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP