Show simple item record

dc.contributorArrecis Lara, Dinorah Elizabeth
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-04-30T19:30:29Z
dc.date.available2024-04-30T19:30:29Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/arrecis-lara-dinorah/arrecis-lara-dinorah.pdf
dc.identifierURL01000000000000000010279
dc.identifier(Aleph)000005958URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000059580107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285280710007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/129301
dc.descriptionDebido a la creciente tendencia que existe actualmente en el mundo, de convertir a todas a todas las naciones en un solo mercado, la forma de administrar las diferentes áreas dentro de una empresa se ha modificado drásticamente. El área de Recursos Humanos ha tenido que diversificar sus planes y tener una visión internacional, ya que la mayoría de empresas multinacionales han adoptado la figura de expatriados, que son aquellos profesionales que son trasladados a las diferentes sucursales fuera de sus países de origen. Según los miembros del área de Recursos Humanos se encuentran muchas ventajas en este tipo de asignaciones, más que todo debido a la experiencia y conocimiento de la operación de la empresas que poseen estas personas. Sin embargo, también existen desventajas y obstáculos para el éxito de dichos proyectos, muchas veces los aspectos sociales y familiares son los que más pueden interponerse en el camino. Derivado de lo anterior el presente trabajo de tesis pretende diagnosticar la situación actual del personal expatriado desde los ámbitos organizacional, migratorio, legal/laboral, tributario y social, específicamente de empresas farmacéuticas multinacionales con operaciones en Guatemala, ya que este tipo de empresas representan un buen ejemplo de cualquier multinacional con operaciones en el país. Este diagnóstico se realizó a través de determinar la forma en que el departamento de Recursos Humanos administra los factores organizacionales relacionados con este tema y describiendo la situación actual desde el punto de vista de la empresa y de los expatriados. Los sujetos de investigación fueron todos los Gerentes de Recursos Humanos y/o Gerentes Generales de las empresas farmacéuticas multinacionales que operan en Guatemala miembros de la Federación Centroamericana de Laboratorios y Farmacéuticas (FEDEFARMA), así como todos los colaboradores expatriados
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectIndustria farmacéutica
dc.subjectEmpresas internacionales
dc.subjectMigración laboral
dc.subjectTrabajadores extranjeros
dc.titleDiagnóstico de la situación actual de la administración de personal expatriado de empresas farmacéuticas con operaciones en Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP