Show simple item record

dc.contributorBethancourt Paez, Ana Isabel
dc.date2024
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992626562307696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12106217770007696
dc.descriptionLa actividad turística desempeña un papel crucial en las estrategias de desarrollo urbano al generar ingresos y empleo, y al mismo tiempo, impulsar la reactivación de otros sectores como la construcción, la industria y el comercio. Sin embargo, sus beneficios van más allá de lo económico, enriqueciendo la experiencia humana al ofrecer una opción de uso del tiempo libre y contribuyendo a la promoción cultural y la conservación de los recursos. La Organización Mundial del Turismo define el turismo como el conjunto de actividades que las personas realizan durante sus viajes fuera de su entorno habitual por un período inferior a un año, ya sea por ocio, negocios u otros motivos. Esta actividad depende de recursos naturales y culturales que atraen a los visitantes. Para las aldeas cercanas a la Antigua Guatemala, el turismo es una parte vital de su economía, aunque la crisis derivada de la pandemia ha reducido la estadía promedio, exigiendo una intervención coordinada del sector público y privado para su reactivación. En este escenario, el turismo urbano emerge como una estrategia para mitigar la estacionalidad y promover la cultura local. Se busca posicionar las aldeas en el mercado y aumentar la afluencia turística, especialmente en fines de semana prolongados.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleCentro de bienvenida al turista con una movilidad sustentable, aldeas San Cristóbal el Alto y Santa Ana, Sacatepéquez. Propuesta de proyecto piloto mediante el análisis espacial.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP