Show simple item record

dc.contributorMorales Vargas, Edgar Alejandro
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-04-30T19:30:25Z
dc.date.available2024-04-30T19:30:25Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/morales-vargas-edgar/morales-vargas-edgar.pdf
dc.identifierURL01000000000000000003760
dc.identifier(Aleph)000003760URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000037600107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285653940007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/129257
dc.descriptionEl propósito de este trabajo es presentar al departamento de Contaduría Pública y Auditoría de la Universidad Rafael Landívar una estrategia publicitaria para la Maestría que tiene proyectado, para esto se realizó un estudio evaluativo sobre la publicidad utilizada por la Universidad. Para realizar el estudio se tomaron en cuenta 6 sujetos, comprendidos de la siguiente forma: el primero, la persona encargada del departamento de comunicación de la URL, quien dio a conocer los parámetros de se deben seguir para la utilización de logotipos, colores y material impreso de la URL, también los estudiantes actuales de las carreras de Contaduría Pública y Auditoría, los estudiantes de Administración de Empresas y Derecho, todos comprendidos dentro de los últimos años de sus carreras, estudiantes que por alguna razón no han concluido sus estudios y tienen carnés anteriores al año 2000 y por último profesionales en las mismas áreas. Para poder recopilar la información, se pasaron encuestas a todos los sujetos, las cuales determinaron cuales han sido los medios más utilizados por las personas del grupo objetivo para informarse, así como el nivel de recordación de los anunciantes y carreras anunciadas y que es lo que más les llamaba la atención de un anuncio de postgrados.Como resultado se demuestra que los medios más utilizados son periódicos, Internet y revistas especializadas junto con esto, el mensaje juega un papel importante para lograr captar la mayor atención e impacto hacia el grupo objetivo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectEducación superior
dc.subjectUniversidades
dc.subjectImagen y diseño corporativo
dc.subjectPublicidad por internet
dc.subjectEncuestas de la opinión pública
dc.subjectCampañas publicitarias
dc.titleEstrategia publicitaria para una maestría en el área contable, a ser impartida por la Universidad Rafael Landívar en el campus central
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP